Arreglo de particiones con repetición
Arreglo por principio de barras y estrellas o arreglo por particiones, tambien llamado arreglo de Barras y estrellas:
El teorema de particiones o el principio de estrellas y barras es una herramienta fundamental en combinatoria que se utiliza para contar la distribución de objetos indistinguibles en contenedores. A continuación, explicaré la deducción y el razonamiento detrás de este principio paso a paso.
Concepto Básico
El principio de estrellas y barras se utiliza para contar el número de maneras de distribuir objetos indistinguibles en contenedores (o lugares), donde cada contenedor puede tener cero o más objetos.Ejemplo
Supongamos que queremos distribuir 4 objetos indistinguibles en 3 lugares. Queremos encontrar el número de maneras en que esto puede hacerse.Paso 1: Visualización del Problema
Imaginemos que representamos los objetos como estrellas () y las divisiones entre los contenedores como barras (). Por ejemplo, si tenemos 4 objetos y 3 contenedores, podemos visualizar una distribución como:Esto representaría que hay 2 objetos en el primer lugar, 1 objeto en el segundo lugar y 1 objeto en el tercer lugar.
Paso 2: Formulación del Problema
Para distribuir objetos indistinguibles en lugares, necesitamos usar barras para crear secciones. Por lo tanto, si tenemos objetos y barras, el total de símbolos (estrellas + barras) es:Paso 3: Cálculo de Combinaciones
El número total de maneras de organizar estos símbolos (estrellas y barras) es simplemente elegir las posiciones para las barras entre todos los símbolos. Esto se puede calcular usando combinaciones:Donde:
- es el número de objetos.
- es el número de contenedores.
- es el coeficiente binomial que representa las combinaciones.
Paso 4: Ejemplo Numérico
Siguiendo con nuestro ejemplo anterior, si queremos distribuir 4 objetos en 3 lugares, tenemos:Calculamos:
Por lo tanto, hay 15 maneras de distribuir los 4 objetos indistinguibles en los 3 lugares.
Comentarios
Publicar un comentario