Unidad II

Unidad DOS.- Función Cuadrática.

Primera Parte: Aquí esta la información correspondiente a la UNIDAD2.- Función Cuadrática problemas de aplicación, primera parte.
Este es un tema que, en realidad, se ve a profundidad en el primer mes de clases en el segundo semestre del CCH, No es fácil y es donde se requiere mas practica.
Ve la información hojéenla, tiene su grado de dificultad, analiza paso a paso como se resuelven los problemas.
Si hay dudas las solucionare vía el chat de Teams, si sigue habiendo dudas, nos podemos comunicar en tiempo real, pero Solicítelo con un día de antelación para que programemos el día y la hora, en caso de ser necesario.
Segunda Parte: Aquí está la información correspondiente a la  UNIDAD 2.- Función Cuadrática, forma estándar de la ecuación de segundo grado y sus parámetros.
Lo más importante de esta sección, es tener dominado el método de completar el Trinomio Cuadrado Perfecto, para pasar una ecuación cuadrática de la forma Ax2+bx+c=0 a la forma estándar o paramétrica A(x-h)^2+k. Es muy importante manejar también el modelo tabular y principalmente el modelo gráfico, es muy útil utilizar Geogebra o la Hoja de Calculo, Excel, para poder estudiar el comportamiento de los ejercicios. Quien me muestre ejercicios elaborados en Geogebra o Excel, tendrá algunas décimas extras. (0.5) a a su calificación final.
La ACTIVIAD DOS
Primera Parte: para resolver los punto de abajo, utiliza el archivo de arriba: UNIDAD2.- Función Cuadrática problemas de aplicación, primera parte.

1.- En la unidad DOS: Función Cuadrática, (Pags 4 a 9) para los tres problemas resueltos, ¿Podrías describirlos en tus propias palabras?, es decir, ¿En que consisten?, ¿Qué te preguntan? Y ¿Cuáles fueron los pasos para resolverlos?, Apóyate de formulas y dibujos si es necesario y en lista los pasos para darle solución a los problemas.
Valor 15%
2.- Lo más importante de un curso en línea, es leer con cuidado. Lee y analiza a partir de la página 12 a 15, como se efectua el analisis de funciones cuadratricas: es decir, si la parabola abre hacia arriba, hacia abajo, parametro (a), la variable independiente, la dependiente, idetificar el Rango en el eje de las Y, etc.; que te servirá para la sección siguiente, al final se hace referncia a un problema de dobles de lamina, tambien elabora un resumen, respecto a como se le dio solución. (el problema se detalla en las primeras paginas tambien.
Valor 15%
3.- Elaborar los 3 de los 8 problemas propuestos, ver  el archivo siguiente:
Valor 30%
--------------
Total 60%
Segunda Parte: para resolver los punto de abajo, utiliza el archivo UNIDAD2.- Función Cuadrática, forma estándar de la ecuación de segundo grado y sus parámetros, segunda parte.
1.- Pag. 5, Ejercicios 2.11, los 10 ejercicios. Graficar y tabular, obtener la ecuación paramétrica o estándar para cada ejercicio, se puede apoyar de Excel o Geogebra para graficar mas rápido. Pero es necesario presentar el desarrollo algebraico, para obtener los parámetros: A, h y k, de la forma estandar A(x-h)2+k. apóyate de la cámara de tu celular, puede estregar las fotografías de tu desarrollo algebraico en un documento Word o PDF.
Valor 20%
2.- Pag 15, Ejercicios 2.27, los 5 ejercicios, es necesario definir un sistema de ecuaciones simultaneas tres por tres, te puede apoyar de Excel para resolver mas rápido el sistema, adjunto un archivo Excel que les puede ser de utilidad: resoluciónde sistemas de ecuaciones 3x3.
Valor 20%

3.- Quien puede explicarme como se resuelve un sistema 3x3 por determinantes, un punto estra total (opcional), puede checar en internet.
--------
Valor total de actividad DOS completa Total 100%
Puedes estregar esta tarea a mas tardar el ultimo minuto del día martes 23 de junio, Al correo impmare2020.2@gmail.com , muy importante nombrar tus archivos con apellidos de los que entregan y el numero y nombre de la actividad, asimismo el asunto del correo deberá tener esos mismos datos.

Algunos Recursos:
Forma normal o estándar de la función cuadrática:

Forma Estandar de la función cuadrática:

Resolvioendo problemas que se resuleven con ecuaciones de segundo grado
Encontrando la ecuacion de una parabola dados tres puntos: sistema de ecuaciones 3x3.

Comentarios

  1. UN EJERCICIO EN GEO GEBRA Q PUEDE SER ILUSTRAYIVO
    https://www.geogebra.org/m/CZvRRHCq

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Diferentes tipos de muestreo: técnicas de conteo y combinatoria

Ejemplo de Permutacion con todos los elementos disponibles

Ejemplo de Problema de Permutacion (sin repetición)