+52 55 45lo00 1385 métodologias propias de los historiadores
1. Análisis crítico de fuentes históricas: comprender cómo las fuentes primarias (documentos, artefactos, diarios, mapas, etc.) pueden ser analizadas de manera crítica para obtener información precisa sobre el pasado.
2. Investigación e interpretación histórica: comprender cómo los historiadores investigan y analizan el pasado para llegar a interpretaciones y conclusiones basadas en la evidencia.
3. Contextualización histórica: comprender cómo el contexto histórico influye en los eventos y decisiones que se tomaron en un momento determinado.
4. Conexiones históricas globales: comprender cómo los eventos y movimientos históricos en diferentes partes del mundo están conectados y se influyen entre sí.
5. Perspectivas históricas múltiples: comprender cómo las diferentes perspectivas (por ejemplo, de género, étnicas, religiosas, etc.) pueden afectar la interpretación y comprensión del pasado.
6. Debate histórico y argumentación: comprender cómo los historiadores pueden diferir en sus interpretaciones y conclusiones, y cómo se lleva a cabo un debate histórico riguroso y respetuoso.
7. Comunicación oral y escrita: aprender a comunicar de manera clara y efectiva las ideas y argumentos basados en la investigación histórica.
Estos métodos ayudarán a los estudiantes a cómo la historia es una disciplina que requiere rigor, análisis crítico y una comprensión profunda del contexto. Además, ayudará a los estudiantes a desarrollar habilidades importantes que les servirán en su futura carrera y vida personal.
Comentarios
Publicar un comentario