Teorías Pedagogicas respecto a al aprendizaje y enseñanza de las matemáticas en el bachillerato

 Existen varias teorías respecto al APRENDIZAJE de la matemática de nivel bachillerato. Algunas de las principales son:

0. Teoría Conductista: Esta teoría se enfoca en los estímulos y las respuestas, enfatizando en la repetición y el refuerzo positivo para el aprendizaje. Propone el uso de ejercicios y tareas repetitivas para que los estudiantes adquieran habilidades y conocimientos matemáticos.

1. Teoría del procesamiento de la información: se enfoca en cómo el estudiante procesa y almacena la información. Esta teoría sugiere que los estudiantes aprenden mejor cuando reciben información organizada y estructurada, y cuando se les da tiempo para procesarla y relacionarla con su conocimiento previo.

2. Teoría Sociocultural: Esta teoría enfatiza en la importancia del contexto social y cultural en el aprendizaje de la matemática. Considera que el conocimiento matemático se construye a través de la participación activa socialmente del estudiante en situaciones y problemáticas cotidianas cuando se les da la oportunidad de colaborar y discutir con sus compañeros.

3. Teoría cognitiva: se enfoca en cómo es lla forma en que los estudiantes adquieren, procesan, retienen información y como lo aplican el conocimiento matemático. Esta teoría sugiere que el aprendizaje se produce a través de la construcción de esquemas mentales y la elaboración de la información nueva en la estructura cognitiva existente, principalmente por medio de la resolución de problemas, la reflexión y la toma de decisiones.

4. Teoría Constructivista: Esta teoría sostiene que el conocimiento matemático se construye activamente a partir de las experiencias y conocimientos previos del estudiante, al producir conexiónes entre la información nueva y el conocimiento previo. Promueve la resolución de problemas y la reflexión crítica para construir nuevas comprensiones.

5. Teoría del aprendizaje significativo: se enfoca en la importancia de la relevancia y significado de la información para el estudiante. Esta teoría sugiere que el aprendizaje es más efectivo cuando el estudiante reconoce la utilidad de la información y la relaciona con su experiencia personal.

En la actualidad, la mayoría de las teorías se complementan entre sí y se aplican de manera integrada en la enseñanza y el aprendizaje de la matemática.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diferentes tipos de muestreo: técnicas de conteo y combinatoria

Ejemplo de Permutacion con todos los elementos disponibles

Ejemplo de Problema de Permutacion (sin repetición)